4 A Y 4 B "ACTIVIDAD CIENCIAS SOCIALES



HOLA FAMILIAS, HOLA CHICOS Y CHICAS DE CUARTO!
DURANTE ESTA SEMANA CONTINUAREMOS TRABAJANDO EN LAS CARPETAS, RECUERDEN QUE NO 
ES NECESARIO IMPRIMIR LAS ACTIVIDADES, PERO SI COPIARLAS Y RESOLVEERLAS.
AQUI LES ENVIAMOS LAS ACTIVIDADES PARA TODA ESTA SEMANA (13/4 AL 17/04) PARA QUE REALICEN.
RECUERDEN MANDAR TODAS LAS ACTIVIDADES RESUELTAS POR MAIL, LAS ACTUALES Y TODAS LAS A
NTERIORES (QUE AUN NO MANDARON) YA QUE LAS SEÑOS ESTAMOS CORRIGIENDO Y VIENDO QUE 
TEMAS DEBEMOS REFORZAR, TAMBIEN NOS SERVIRÁN PARA EVALUARLOS.

CARPETA DE CIENCIAS SOCIALES

RETOMAMOS LO QUE TRABAJAMOS EN EL PRIMER CUADERNILLO DE ACTIVIDADES, 
¿RECUERDAN EL PLANO DONDE VIVE MANUEL?
AQUÍ LE PRESENTAMOS ESTA ACTIVIDAD PARA CONTINUAR Y RETOMAR LO TRABAJADO.
USAMOS PLANOS
¿CÓMO HAGO PARA LLEGAR A LA ESCUELA? SI TENÉS QUE EXPLICARLE A OTRA PERSONA CÓMO LLEGAR A 
UN LUGAR, PODÉS INDICARLE EN UN PLANO CUÁL ES EL MEJOR RECORRIDO. UN PLANO ES UN DIBUJO QUE
 REPRESENTA UNA CIUDAD O PARTE DE ELLA COMO SI LA OBSERVÁRAMOS DE ARRIBA. ESTA REPRESENTACIÓN
 PERMITE CONOCER LA UBICACIÓN DE CALLES Y AVENIDAS, PARQUES Y EDIFICIOS QUE SON PUNTOS 
DE REFERENCIA EN LA CIUDAD


 


RECUERDAN EL PLANO DE LA CIUDAD DONDE VIVE MANUEL (PRIMER CUADERNILLO), UTILIZALO COMO
 EJEMPLO PARA DIBUJAR UN PEQUEÑO PLANO DEL BARRIO DONDE ESTA LA ESCUELA.
  1. En una hoja blanca trazá la cuadricula que representan las manzanas del alrededor.
  2. Ubicá la escuela, escribí los nombres de las calles, marcá otros elementos que sirvan para orientarse:
     plazas, estación de subte, hospital, etc. 

TE INVITO A QUE ENTRES A ESTE LINK PARA OBSERVAR EL PLANO DE PARQUE PATRICIOS.
https://www.google.com/maps/place/Parque+Patricios,+CABA


ACTIVIDAD: AHORA NOSOTROS DEBEMOS DIBUGAR EL PLAN DEL PARQUE PATRICIOS EN UNA 
HOJA CUADRICULADA. NO OLVIEN USAR REGLA Y LÁPIZ.

ESTE VIDEO ES MUY LINDO Y ENTRETENIDO, NOS EXPLICA LO QUE ES UN PLANO Y ALGUNAS COSAS 
QUE VASMOS A VER MAS ADELANTE....

_______________________________________________________________________________________

PRÁCTICAS DEL LENGUAJE.


¡A ESCRIBIR!

“EL HIJO DEL ELEFANTE”

Actividades
  1. Leé nuevamente el texto. Luego escribí con tus palabras lo sucedido en el cuento desde el momento
     en que el elefantito se encuentra con el cocodrilo en la orilla del rio hasta que termina el cuento. 
Puedes recurrir al cuento para recordar la historia, pero no para copiar frases textuales 
(tal como aparecen en el cuento.)
  • Para tener en cuenta:
  • Usar mayúsculas, puntos, comas según corresponda.
  • Evitar la repetición de palabras.
  • Vuelvan a leer el texto que escribieron y revisen que no falte algún momento importante del fragmento 
    pedido.
  • Compartir la lectura con un familiar.


  1. Completá el fichero del cuento con los datos que se pide (los mismo los encontrarás en la tapa del
     cuento). Luego dibuja al hijo del elefante según la información que nos da el cuento. Podes decorarlo como gustes (colores, acuarelas, temperas, etc.).



Ficha del cuento 
“EL HIJO DEL ELEFANTE”

TÍTULO DEL CUENTO:
AUTOR/A    :
ILUSTRADOR/A:


  • DIBUJA AL PERSONAJE PRINCIPAL DEL CUENTO 


























   





_________________________________________________________________________________________

CARPETA DE MATEMÁTICA
SITUACIONES PROBLEMÁTICAS
  1. LEAN ATENTAMENTE Y RESUELVAN

  1. En el club Los Amigos se gastaron $818 en los arreglos del salón y $1.756 en los del baño. 
    ¿Cuánto dinero se gastó en total?
  2. También se están vendiendo rifas para juntar plata para arreglar la cancha de fútbol. 
    Con la venta de todas las rifas lograrán juntar $1.200. Si recibieron una donación de $430, 
    ¿Cuánto dinero tendrán para hacer el arreglo?
  3. El club se inauguró en 1983. ¿Cuántos años cumplirá en 2.021? ¿En qué año cumplirá los
     100 años?

  1. COMPLETEN EL CUADRO CON LOS RESULTADOS QUE SE OBTIENEN AL SUMAR LAS CANTIDADES
     INDICADAS A LOS NÚMEROS DE LA PRIMERA COLUMNA.

NÚMERO
+1
+10
+100
+1.000
+10.000
10.000





55.555





32.729





10.909






  1. RESUELVAN LAS CUENTAS
  1. 3.000+700+50+8=
  2. 5.000+90+10+7=
  3. 2.796-2.000-90=
  4. 1.200+2000=
  5. 300+200+70+10=
  6. 3.548-500-8=


RECTA NUMÉRICA HASTA EL 100.000
 
________________________________________________________________________________________-

¡¡¡¡¡¡¡A CUIDARSE MUCHO QUE YA FALTA MENOS PARA VERNOS 
NUEVAMENTE!!! LAS SEÑOS JESI Y MARU LOS EXTRAÑAMOS


3 comentarios:

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.