TEATRO. Prof. Paula Andrada. 4ºA- 4ºB


Semana 20 al 24 de abril

¡Hola! ¿Cómo están? 
  •   Mira el video (todas las veces que quieras, ¡no dura mucho!)
 

https://www.youtube.com/watch?v=xe95sn0cN3k

¿Se acuerdan que a fines del  año pasado,  estábamos inventando historias en pequeños grupos, para luego  mostrarlas a todo el grupo; actuándolas? Dividíamos al aula en dos espacios: un espacio que utilizábamos como escenario y otro  donde se sentaban los  espectadores,  “como si estuviéramos en un teatro”. 
Para inventar estas “historias teatrales”  (como así, también para reflexionar sobre las escenas que veíamos) teníamos en cuenta las partes de la historia: Principio, Medio y Final.

¿Recordas qué preguntas nos orientaban en la imaginación de las “historias”? 

    •  En el principio: ¿Dónde sucede?;  ¿Quiénes (personajes) están en ella? y ¿qué están haciendo?
    • En el medio: ¿Cómo  se desarrolla el “conflicto” (el problema)?, ¿qué pasa?, ¿Qué hacen los personajes?
    • En el final: El desenlace de la historia: ¿Se resuelve el conflicto? ¿Cómo?


  • En esta clase a distancia, vamos  a seguir  observando, reflexionando, imaginando  e inventando “historias”:

    •   Anota en una hoja: (Actividad Nº3)
  • ¿Qué es lo que más te impacto del video y por qué?
  •  ¿Qué título le pondrías a este video?
  • Escribí en pocas palabras la “historia”, lo que vos entendiste de lo que viste. (Podes guiarte con las preguntas de arriba).
  • Te animas a inventarle un final diferente a esta historia. Escribila.
  • Guarda la hoja, para llevarla a clase cuando volvamos a la escuela .Vamos a trabajar con todas estas producciones escritas que están haciendo.

  •  Información sobre el grupo de teatro  y la obra:
Mummenschanz, es  una compañía suiza de teatro visual y de objetos, de máscaras y de mimo, fundada en 1972 por los suizos Andres Brossard y Bernie Schürch y la ítalo-americana Floriana Frassetto. Tres actores y mimos  que  presentaron su primer espectáculo, totalmente mudo, titulado Mummenschanz (nombre de tradición germánica y helvética del baile de máscaras) en el festival de Aviñón en 1972. ¡Este espectáculo  es el video que vimos en esta clase! El éxito que tuvieron en esa ocasión marcó el principio de su carrera

Nos vemos pronto! 
#QuedateEnCasa
Saludos, Paula

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.