Ciencias Naturales 6°A y 6°B- Profesora Marta

 Hola chicos, cómo están. espero que se encuentren bien. Envío la tarea de hoy.Abrazos y a cuidarse.

19/04/2021

Ciencias Naturales


Diferencias y clasificación de mezclas


Pág 159


Debemos tener en cuenta sus propiedades; como es el estado de agregación, es decir las mezclas se pueden clasificar en sólido ( masa de pizza), líquido ( leche chocolatada) y gaseoso ( humo de un incendio)

En general ,las mezclas tienen el mismo estado de agregación que el componente que se encuentra en mayor proporción. Ejemplo: el agua salada es una mezcla líquida porque el agua es el componente más abundante.

Otro ejemplo, el humo está formado por partículas de hollín mezclados en el aire; es una mezcla gaseosa y su componente abundante es el aire( gaseoso)


Actividad 1


Indica en cada caso los componentes y si las mezclas son líquidos y gases o de dos líquidos.


Soda………………………………………………………………………..

lavandina….…..….….……………………………………………………

vinagreta…….….….…….………………………………………………..


Actividad 2


Observá y describí las mezclas que podés encontrar en tu vida cotidiana.Una pista : la cocina está repleta de mezclas. Da un ejemplo


……………………………………………………………………………………………………...

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.