Actividad de matemática para la semana 4/ 5
Distintos
sistemas de numeración
Como hemos
visto a lo largo del mes de abril, la importancia de nuestro sistema de
numeración, que es posicional, ya que en el lugar que se encuentren los números
varían su valor. Por ejemplo:
2008 (dos mil ocho) y 2080 (dos mil ochenta); como podemos
observar se encuentran los mismos números, pero el lugar en el que se
encuentran varían su valor.
A
continuación, podrás visualizar diferentes sistemas de numeración, el egipcio y
el romano.

El sistema de numeración egipcia, y la
china tiene como regla que cada símbolo se puede repetir hasta 9 veces.
Romano


Actividad
1 1) Observa el orden de los
números romanos que se encuentran a continuación y completa los espacios
vacíos.
I
|
II
|
III
|
VI
|
VII
|
XI
|
XIII
|
XX
|
2) Descompone los siguientes números
romanos, observa el siguiente ejemplo
MCCXXXIX=
1.239= 1000 + 200+30+9
DXXV=
MXCIX=
MMI=
3) Representa los siguientes
números en el sistema de numeración china.
316=
1.267=
972=
4.327=
Para
recordar:
El sistema de numeración que usamos
actualmente es decimal porque las unidades se agrupan de a diez y es posicional
porque el valor que representa cada cifra depende del lugar que ocupa en el
número. Se llama indoarábigo.
4) Una vuelta más de tuerca:
Para pensar y completar el cuadro
|
Sistema Egipcio
|
Sistema Chino
|
Sistema Indoarábigo
|
¿Cuántos símbolos se utilizan?
|
|||
¿Usa un símbolo para representar el 0?
|
|||
¿Cuántos símbolos se usan para escribir 999?
|
|||
Es importante la posición de los símbolos.
|
|||
Es cómodo para sumar, restar, multiplicar y
dividir.
|
Profe si pones tarea en edmodo la podes poner acá esque ami no me deja entrar a edmo soy araceli
ResponderEliminar